Termas de Ourense

Los romanos ya se enamoraron de sus fuentes termales, además del oro y del vino de la zona, y cada vez son más quiénes viajan a Ourense para disfrutar de sus pozas y piscinas naturales. Capital Termal de Galicia, por toda la provincia encontramos lugares increíbles y no demasiado conocidos, pero sin irnos lejos, en el centro de la ciudad nos reciben As Burgas, con un manantial de agua a más de 60º y una gran piscina gratuita al aire libre para poder relajarte en pleno casco histórico.

Siguiendo el paseo del Miño, el río que atraviesa la ciudad, continúa nuestro recorrido por su orilla derecha donde se ubican las termas más conocidas y frecuentadas: A Chavasqueira y Outariz. Ambas tienen estilo japonés, con mucha madera y bambú, detalles de cultura zen y parte tanto pública como privada. Los circuitos termales incluyen piscinas de agua fría y caliente, sauna y tratamientos, además cuentan con cafetería donde poder terminar el día con una buena taza de té.

Termas en Ourense Outariz Galicia

Ruta Termal del Miño

Otra opción son las pozas de o Muiño das Veigas, también a orillas del Miño y con área recreativa para pasar el día. Su nombre se debe a que están situadas al lado de un molino ahora rehabilitado, las aguas llegan a alcanzar los 70º y son aconsejables para problemas de la piel, reuma o artrosis.

También confiando en sus propiedades curativas muchos visitan la Fonte do Tinteiro y As Burgas de Canedo, cerquita de a Chavasqueira y Outariz respectivamente, y dentro de la Ruta Termal del Miño. Ésta ha contribuido a situar a Ourense como la 2ª ciudad en Europa con más reservas en turismo termal detrás de Budapest.

A cualquiera de ellas puede llegarse caminando desde el centro de la ciudad, el paseo por la orilla del río es realmente agradable, con zonas ajardinadas, gente haciendo deporte y parejas paseando. Además hay autobuses urbanos que llegan a las termas y un tren turístico que sale de a Praza Maior.

Sin salir de la ciudad y en un entorno inmejorable, es una visita imprescindible para todo el que se acerque a Ourense. Un baño en una piscina natural, a orillas del Miño, al atardecer o en plena noche, en verano o durante el frío invierno, es algo que nadie debería perderse.

Fuente: turismo.gal

error: ¡ Contenido protegido !